FISIOTERAPIA DEPORTIVA

La fisioterapia deportiva ayuda a toda persona que practique deporte habitualmente, tanto si es un deporte de base, amateur o alto rendimiento.

Nuestros principales objetivos son prevenir las lesiones y acortar el tiempo de recuperación.

  • LESIONES ÓSEAS

    Fracturas, fisuras, periostitis

  • LESIONES ARTICULARES

    Capsulitis, condromalacia rotuliana, hombro congelado, artrosis…

  • LESIONES MUSCULARES

    Rotura fibrilar, sobrecargas musculares, elongaciones, contusiones…

  • LESIONES LIGAMENTOSAS

    Esguinces, luxaciones, roturas…

  • LESIONES TENDINOSAS

    Tendinopatias del Manguito rotador, tendón de Aquiles, tendón rotuliano, pubalgias, síndrome de la cintila iliotibial, epicondilitis (codo de tenista), epitrocleitis (codo de golfista)…

«En Clínica David Mariña somos expertos en Fisioterapia Deportiva y disponemos de tecnología avanzada, como INDIBA o E.P.I, que nos ayuda a alcanzar mejores resultados en nuestros tratamientos.»

INDIBA Activ

La radiofrecuencia INDIBA está reconocida en la actualidad como uno de los tratamientos más rápidos y efectivos en patologías de tipo agudo, subagudas y crónicas. Se trata de un tratamiento regenerativo de última tecnología que se centra principalmente en acelerar los mecanismos naturales de reparación del tejido mejorando el dolor e  incrementando el metabolismo a nivel celular.

INDICADO EN:

Artrosis, tendinopatías, post-cirugía, roturas musculares, elongaciones y esguinces, aceleración/consolidación de fracturas, disminución del dolor, dolor cervical, lumbalgia, contracturas musculares, Trigger Points, Bursitis, hematomas, fracturas, esguinces, desgarros, cicatrización, osteoartritis…

E.P.I. (Electrolisis Percutánea Intratisular)

E.P.I es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en aplicar de forma ecoguiada una corriente galvánica sobre el tejido. Este contacto directo sobre la lesión produce una lisis del tejido degradado y fibrótico, produciendo una respuesta inflamatoria que nos ayuda a reparar la zona dañada, iniciar un proceso de proliferación del colágeno y aumentar la regeneración.

INDICADO EN:

Tendinopatías crónicas, fascitis plantares, roturas musculares agudas y crónicas(fibrosis), tendinitis del supraespinoso (maguito rotador), tendinitis del biceps braquial, epicondilitis y epicondialgias (codo de tenista), epictrocleitis (codo golfista), tendinitis de la pata de ganso, tendinitis-tendinosis rotuliana, tendinitis isquiotibiales, teniditis tensor fascia lata, cintilla iliotibial (rodilla del corredor), puntos gatillos miofasciales, esguince del ligamento lateral interno de rodilla, tendinopatía aquiles…